Tras el éxito obtenido en la pasada edición, a la cual asistieron cerca de veinte
mil personas, madgarden quiere seguir contribuyendo a enriquecer la propuesta musical para las
noches de verano de la capital, postulándose como referente dentro del circuito de
conciertos al aire libre y festivales internacionales. Para ello presenta una propuesta
ecléctica que reunirá más de 30 artistas nacionales e internacionales de la
escena del rock, jazz, soul, pop o flamenco en el escenario al aire libre situado en Ciudad
Universitaria.
PROPUESTAS INTERNACIONALES
La propuesta de actuaciones internacionales que presenta en su segunda edición madgarden
llegará de la mano de artistas consagrados como el pianista y compositor Michael Nyman (5 de
julio); el californiano Jackson Browne (7 de julio), quepresenta su nuevo trabajo Standing in
thebreach; Suzanne Vega (18 de julio) con su disco Tales from the Realm of the Queen of Pentacles o
el también compositorYannTiersen (23 de julio).
La cantautora y guitarristaMadeleine Peyroux (4 de julio)presentará su último
trabajo Keep me in your heart for a while;la mejicanaLila Downs (20 de julio) llevará al
escenario su más reciente trabajo Balas y Chocolate.
Dentro de la propuesta internacional, se contará también artistas más
actuales como Imelda May (1 de julio), la francesa ZAZ (24 de julio) con su nuevo álbum
Paris, Melody Gardot (25 de julio) que presentará su último trabajo de estudio
Currency of Man.
José James, que presentará su particular tributo a Billie Holiday con Yesterday I
had the Blues, compartirá escenario con el contrabajista israelita Avishai Cohen y su New
York Divisionen el que ha enrolado a músicos como Kurt Rosenwinkel o Diego Urcola (14 de
julio). La banda francesa de electro swing Caravan Palace (19 de julio)ofrecerá un avance de
su próximo disco que verá la luz a finales de este año, mientras que con
TheEarth Wind & FireExperience (21 de julio) se vivirá un repaso por la trayectoria de
la legendaria banda homónima.
La música negra estará representada por Black is Back Soul Party el domingo, 12 de
julio, que acogerá cinco bandas de soul: los norteamericanos Vintage Trouble, Lisa & The
Lips y Sonny Knight & The Lakers medirán fuerzas con los británicos Myles Sanko y
Hannah Williams & The Tastemakers. Una jornada única para los amantes de este
género musical.
El Festival Buenas Noches Madrid traerá una representación de los sonidos más
pujantes del norte de Europa, contando en una misma velada con las actuaciones de ErlendØye
yKakkamaddafakka,entre otros (15 de julio).
MADRID NO FALLA. MADRID TIENE PLAYA
Como novedad en esta edición, la inauguración del festival correrá a cargo de
la propuesta de ocio Oasis Madrid Weekend (26, 27 y 28 de junio), una burbuja vacacional que
contará con diversas actuaciones y conciertos a lo largo del día. Durante el
último fin de semana de junio, el espacio del Real Jardín Botánico Alfonso
XIII se convertirá en un espacio temático que, valiéndose de la variedad de
contenidos musicales y decorativos, recogerá la esencia de un riad marroquí, el
encanto de un chiringuito flamenco andaluz o la diversión de un auténtico beach-club
ibicenco. Además, los asistentes podrán disputar campeonatos de volley playa,
disfrutar de una amplia oferta gastronómica e incluso refrescarse en la pasarela de duchas y
agua nebulizada o tomar el sol en la arena.
DANZA
La bailarina y coreógrafa Sara Baras pondrá el broche final al festival con la
presentación de su nuevo espectáculo Voces. Durante cuatro días (del 28 al 31
de julio) el público podrá disfrutar del último montaje de la
coreógrafa, una obra flamenca tipo concierto con un solo hilo argumental a través del
cual representa los diferentes palos del flamenco de una manera personal y única.
La segunda edición de madgarden contará, además, con una amplia oferta
gastronónica.